Noticias | 01.11.2017 08:45 Hs.
¿Cuáles son los beneficios del consumo de fibra?
Donde encontrarla, en qué cantidad y cuáles son sus funciones.
Este alimento se caracteriza porque en realidad no es un nutriente el cual el cuerpo lo pueda utilizar, y por eso, al no digerirse, ayuda a mantener el tránsito intestinal regular. Otros de sus beneficios son: la reducción de problemas de estreñimiento, enfermedades cardiovasculares, cáncer de colon, también ayuda a combatir el colesterol malo y evita las subidas bruscas de los niveles de azúcar en sangre, beneficiando a las personas con diabetes, insulino resistente entre otros. Existen dos tipos de fibra, la soluble y la insoluble.
- La insoluble se encuentra en los cereales de grano entero, pan integral, cáscara de frutas, y esta es la que más colabora con la función intestinal, previniendo la aparición de estreñimiento. Se ha comprobado que sus beneficios son más notables con un consumo de agua superior a 1,5 litros diarios.
- La fibra soluble está en la mayoría de frutas, verduras y legumbres.
¿Qué alimentos nos aportarán más fibra?
-Verduras: Coles de Bruselas, choclo, brócoli, cebolla, vegetales de hojas verdes.
-Frutas: Frutillas, naranja, ananá, kiwi, manzana con cáscara.
-Cereales integrales: arroz yamaní o integral, panes con salvado, copos integrales, pastas de harina integral.
-Legumbres, frutos secos y semillas.
Si te gustó la nota podés darle "Me Gusta" y compartirlo con tus amigos en facebook.
Lic. Mariana Silvestro. MN 5843
Lic. Nadia Hrycyk. MN 5430