Noticias | 09.01.2018 11:54 Hs.
INTOXICACIONES ALIMENTARIAS EN EL VERANO
Los síntomas comunes de la intoxicación por alimentos incluyen vómitos y/o diarrea, y en muchos casos pensamos que se debió a que ciertos alimentos "nos caen mal" cuando en realidad es un alimento que consumimos y estaba contaminado.
Durante el verano se presentan muchos casos de intoxicación alimentaria. ¿Cuáles son los motivos?
Los más frecuentes se deben a una variación en los hábitos de preparación de los alimentos, debido a que viajamos durante las vacaciones, y al calor que favorece a la aparición de gérmenes y bacterias.
¿Cómo cuidarnos entonces?
Listamos algunos consejos prácticos:
- Conservar los alimentos que requieran frío en heladeritas con bolsas refrigerantes o cubitos de hielo, colocándolas en el lugar más fresco posible.
- Utilizar agua potable y lavarse las manos siempre antes de manipular los alimentos.
- Preparar las ensaladas a base de vegetales crudos a último momento, lavados con agua potable.
- En el caso de utilizar huevo, corroborar que esté bien cocido.
- Conservar los lácteos en frío hasta último momento.
- Comprobar que la carne está bien cocida para garantizar la eliminación de gérmenes.
- Examinar el alimento que vamos a consumir, corroborando la fecha de vencimiento y su aspecto externo.
- No romper la cadena del frío, ya que a temperatura ambiente las bacterias se multiplican.
- No mezclar alimentos crudos con alimentos cocidos, para evitar la posible transmisión de microorganismos mediante la contaminación cruzada. Tomar la misma precaución con los utensilios utilizados para unos y otros.
- Limpiar los utensilios y superficies cada vez que se manipule un alimento diferente, recordando que las manos del manipulador son un utensilio más.
Disfrutemos el verano siguiendo una alimentación saludable, sin que interfiera en tu salud.
Si te gustó la nota podés darle "Me Gusta" y compartirlo con tus amigos en Facebook.
Lic. Mariana Silvestro. MN 5843
Lic. Nadia Hrycyk. MN 5430